EVENTOS EXTERNOS TEST

Eventos públicos

Consulta los eventos en los que la Alianza Aguas Amazónicas ha tomado parte como organizador o participante.

WEBINARS PÚBLICOS

05 DIC | Monitoreo pesquero en Colombia: experiencia gubernamental y de Ciencia Ciudadana

5 DE DICIEMBRE DE 2024

Monitoreo pesquero en Colombia: experiencia gubernamental y de Ciencia Ciudadana

2:00 PM (Lima, Bogotá, Quito)
Pronto más información.
Ponentes:
Cristhian Marrugo – AUNAP
Pilar Galindo – TNC

REGÍSTRATE

 

 

Conservando la Cuenca Amazónica Aguas Amazonicas

DIÁLOGOS DE SABERES

02 SEP 2024 | Gobernanza de datos para la gestión de la Cuenca Amazónica

Gobernanza de datos para la gestión de la Cuenca Amazónica: Bases de datos como estrategia efectiva de cooperación

Pablo Sánchez y Rosa Bolaños del Instituto Nacional de Biodiversidad compartieron sus conocimientos sobre el uso de bases de datos como una estrategia efectiva de cooperación.
Ponentes: Pablo Sánchez – INABIO, Rosa Bolaños – INABIO

MIRA LA GRABACIÓN

DESCARGA LA PRESENTACIÓN

24 OCT 2024 | El rol de los pescadores en el monitoreo de delfines de río en Bolivia

El rol de los pescadores en el monitoreo de delfines de río en Bolivia: un enfoque de ciencia ciudadana

24 OCT  4:15 PM (Lima, Bogotá, Quito)
En el marco del Día Internacional de los Delfines de Río, nuestro socio Faunagua comparte su experiencia de monitoreo del bufeo boliviano y sus amenazas, a través de la «App Bufeo» junto a científicos ciudadanos: las y los pescadoras y pescadores.
Ponente: Paul Vandame – Faunagua

MIRA LA GRABACIÓN

DESCARGA LA PRESENTACIÓN

14 NOV | Ciencia ciudadana en escuelas riberiñas de la Amazonía

Ciencia ciudadana como herramienta de investigación: promoviendo la importancia de la pesca en las escuelas ribereñas de la Amazonía.

2:30 PM (Lima, Bogotá, Quito) | 3:30 PM (Manaos, La Paz)
En este webinar conocimos cómo la ciencia ciudadana puede utilizarse para investigar los recursos pesqueros y promover la educación ambiental. Carolina Doria explicó la metodología y las actividades en escuelas ribereñas con estudiantes de secundaria, enfocadas en reconocer la importancia de la pesca y el monitoreo ciudadano.
Ponente: Carolina Doria – UNIR / Ecoporé

MIRA LA GRABACIÓN

DESCARGA LA PRESENTACIÓN

MATERIALES: METODOLOGÍAS EN ESCUELAS

21 NOV | Voces de la Amazonía: pescadores y pescadoras de la Cuenca Amazónica

Voces de la Amazonía: desafíos y prácticas sostenibles de pescadores y pescadoras de la Cuenca

10:00 AM (Lima, Bogotá, Quito) | 11:00 AM (Manaos, La Paz)
Por el Día Mundial de la Pesca pescadores y pescadoras participaron en este conversatorio. El objetivo fue compartir experiencias y reflexionar sobre los desafíos actuales, como el cambio climático, la sobrepesca y la pérdida de biodiversidad, y sobre cómo adoptar prácticas más sostenibles.
Participantes:
(PERÚ) Wilver Chuctaya, Asociación de Pescadores artesanales «Luis Banchero Rossi»de Madre de Dios.
(BOLIVIA) Omar Rada, secretario de Deportes de la Asociación de Pescadores Indígenas Tacana El Sábalo del Río Beni
(PERÚ) Ángel Yaicate, de la Asociación de Pescadores El Manatí del río Apayacu
(BOLIVIA) Omar Ortuño – Asociación ASPECO del Río Ichilo
Moderación: Sannie Brum / WCS AAO

MIRA LA GRABACIÓN

OTROS EVENTOS

02 SEP 2024 | Gobernanza de datos para la gestión de la Cuenca Amazónica

Gobernanza de datos para la gestión de la Cuenca Amazónica: Bases de datos como estrategia efectiva de cooperación

Pablo Sánchez y Rosa Bolaños del Instituto Nacional de Biodiversidad compartieron sus conocimientos sobre el uso de bases de datos como una estrategia efectiva de cooperación.
Ponentes: Pablo Sánchez – INABIO, Rosa Bolaños – INABIO

MIRA LA GRABACIÓN

DESCARGA LA PRESENTACIÓN

24 OCT 2024 | El rol de los pescadores en el monitoreo de delfines de río en Bolivia

El rol de los pescadores en el monitoreo de delfines de río en Bolivia: un enfoque de ciencia ciudadana

24 OCT  4:15 PM (Lima, Bogotá, Quito)
En el marco del Día Internacional de los Delfines de Río, nuestro socio Faunagua comparte su experiencia de monitoreo del bufeo boliviano y sus amenazas, a través de la «App Bufeo» junto a científicos ciudadanos: las y los pescadoras y pescadores.
Ponente: Paul Vandame – Faunagua

MIRA LA GRABACIÓN

DESCARGA LA PRESENTACIÓN

14 NOV | Ciencia ciudadana en escuelas riberiñas de la Amazonía

Ciencia ciudadana como herramienta de investigación: promoviendo la importancia de la pesca en las escuelas ribereñas de la Amazonía.

2:30 PM (Lima, Bogotá, Quito) | 3:30 PM (Manaos, La Paz)
En este webinar conocimos cómo la ciencia ciudadana puede utilizarse para investigar los recursos pesqueros y promover la educación ambiental. Carolina Doria explicó la metodología y las actividades en escuelas ribereñas con estudiantes de secundaria, enfocadas en reconocer la importancia de la pesca y el monitoreo ciudadano.
Ponente: Carolina Doria – UNIR / Ecoporé

MIRA LA GRABACIÓN

DESCARGA LA PRESENTACIÓN

MATERIALES: METODOLOGÍAS EN ESCUELAS

21 NOV | Voces de la Amazonía: pescadores y pescadoras de la Cuenca Amazónica

Voces de la Amazonía: desafíos y prácticas sostenibles de pescadores y pescadoras de la Cuenca

10:00 AM (Lima, Bogotá, Quito) | 11:00 AM (Manaos, La Paz)
Por el Día Mundial de la Pesca pescadores y pescadoras participaron en este conversatorio. El objetivo fue compartir experiencias y reflexionar sobre los desafíos actuales, como el cambio climático, la sobrepesca y la pérdida de biodiversidad, y sobre cómo adoptar prácticas más sostenibles.
Participantes:
(PERÚ) Wilver Chuctaya, Asociación de Pescadores artesanales «Luis Banchero Rossi»de Madre de Dios.
(BOLIVIA) Omar Rada, secretario de Deportes de la Asociación de Pescadores Indígenas Tacana El Sábalo del Río Beni
(PERÚ) Ángel Yaicate, de la Asociación de Pescadores El Manatí del río Apayacu
(BOLIVIA) Omar Ortuño – Asociación ASPECO del Río Ichilo
Moderación: Sannie Brum / WCS AAO

MIRA LA GRABACIÓN