Los ríos de aguas blancas se originan en su mayoría en los Andes y se caracterizan por una alta turbidez y alto contenido de nutrientes. Debido al gran número de tributarios que se originan en los Andes, el río Amazonas es considerado como un río de aguas blancas.
Cuando un río transporta grandes cantidades de sedimentos, es usualmente reconocido por su color turbio, limo o lama, similar al del café con leche. Los principales tributarios de la cuenca alta, en los Andes, son de aguas turbias, dada la gran cantidad de material sensible a la erosión en la alta cadena montañosa que es fácilmente removido y trasladado aguas abajo hacia el Océano Atlántico. Localmente, estos ríos son frecuentemente conocidos como ríos de aguas blancas, aunque el término no debe confundirse con la traducción literal de la palabra en inglés whitewater, que también puede hacer referencia a los rápidos de un río. Estos tributarios incluyen los ríos Madeira, Ucayali, Marañón, Putumayo-Içá, y Caquetá-Japurá. También existen varios tributarios cuyas cabeceras no están en los Andes pero que son considerados ríos de aguas blancas dada su alta carga de sedimentos, tales como el Purús y el Juruá. Los ríos de aguas blancas tienen un contenido de nutrientes más alto que los ríos de aguas negras y aguas claras. El pH del agua en estos ríos turbios es frecuentemente más cercano o por encima de niveles neutros (7.0). A elevaciones mayores a los 2,000 msnm, en los Andes, el pH de las aguas del río puede estar por encima de 8.0.
-
Aguas Blancas 1
Pequeño río con alto contenido de sedimento serpentea a través del bosque tropical en la Amazonía occidental. Fotógrafo: Walter Wust
-
Aguas Blancas 2
Las aguas con alto contenido de sedimento del río Amazonas en Perú fluyen entre los extensos humedales. Departmento – País: Amazonas – Perú Fotógrafo: Walter Wust
-
Aguas Blancas 3
El Río Madeira es uno de los dos aportantes de sedimento más importantes del río Amazonas. Departmento – País: Roraima – Brasil Cuenca: Madeira – Canal Principal Madeira Elevación: 83 Fotógrafo: Michael Goulding
-
Aguas Blancas 4
Vista del encuentro de los ríos Amazonas y Negro. Manaus se aprecia en el fondo. La mezcla completa del Negro se lleva a cabo luego de muchos kilómetros aguas abajo. Departmento – País: Amazonas – Brasil Cuenca: Canal principal del Amazonas – Canal Principal del Amazonas Oriental Elevación: 32 Fotógrafo: Michael Goulding
-
Aguas Blancas 5
El contraste más notable en los tipos de agua se puede apreciar en el encuentro del río Amazonas de aguas blancas (Solimões) y las aguas negras del Río Negro cerca de Manaus. Esta vista es hacia el lado oriental y aguas abajo. Fotógrafo: Luiz Claudio Marigo
-
Aguas Blancas 6
El contraste más notable en los tipos de agua se puede apreciar en el encuentro del río Amazonas de aguas blancas (Solimões) y las aguas negras del Río Negro cerca de Manaus. Esta vista es hacia el lado oriental y aguas abajo. Fotógrafo: Luiz Claudio Marigo
-
Aguas Blancas 7
Fotógrafo: Luiz Claudio Marigo
-
Aguas Blancas 8
Departmento – País: Amazonas – Brasil Cuenca: Negro – Canal principal Bajo Negro Fotógrafo: Luiz Claudio Marigo
-
Aguas Blancas 9
Departmento – País: Amazonas – Brasil Cuenca: Negro – Canal principal Bajo Negro Fotógrafo: Luiz Claudio Marigo
-
Aguas Blancas 10
Departmento – País: El Beni – Bolivia Cuenca: Madeira – Mamoré Fotógrafo: Luiz Claudio Marigo
TIPOS DE RÍOS
Ríos de aguas negras
Ríos de aguas claras
Ríos de aguas blancas