WEBINARS
21 NOV | Voces de la Amazonía: pescadores y pescadoras de la Cuenca Amazónica
Voces de la Amazonía: desafíos y prácticas sostenibles de pescadores y pescadoras de la Cuenca10:00 AM (Lima, Bogotá, Quito) | 11:00 AM (Manaos, La Paz)Por el Día Mundial de la Pesca pescadores y pescadoras participaron en este conversatorio. El objetivo fue compartir experiencias y reflexionar sobre los desafíos actuales, como el cambio climático, la sobrepesca y la pérdida de biodiversidad, y sobre cómo adoptar prácticas más sostenibles.Participantes:(PERÚ) Wilver Chuctaya, Asociación de Pescadores artesanales «Luis Banchero Rossi»de Madre de Dios.(BOLIVIA) Omar Rada, secretario de Deportes de la Asociación de Pescadores Indígenas Tacana El Sábalo del Río Beni(PERÚ) Ángel Yaicate, de la Asociación de Pescadores El Manatí del río Apayacu(BOLIVIA) Omar Ortuño – Asociación ASPECO del Río IchiloModeración: Sannie Brum / WCS AAO |
MIRA LA GRABACIÓN |
EVENTOS
20 - 24 MAYO 2024 | SEMANA AGUAS AMAZÓNICAS
El evento buscó compartir y discutir el conocimiento más actualizado sobre los ecosistemas acuáticos, sus presiones o desafíos y los principales avances para una Cuenca Amazónica conservada e interconectada. |
PÁGINA WEB DEL EVENTO |
15 FEB 2024 | CONVENCIÓN ESPECIES MIGRATORIAS CMS
Los bagres gigantes amazónicos ocuparon un lugar preponderante en la Convención de Especies Migratorias ya que representantes e investigadores/as del Ministerio de Medio Ambiente de Brasil, Wildlife Conservation Society, SERFOR Perú y la Universidad Federal de Pará, conversaron sobre las razones para incluir al dorado y la piramutaba (manitoa) en el Apéndice II de la CMS, en un evento paralelo “Amazon Giant Migratory Catfish Species: connecting the Amazon from the Andes to the Atlantic Ocean”. |
MÁS INFORMACIÓN |
CONSULTA EVENTOS ANTERIORES 2016-2023