Categoría de longitud: Grande (>100 cm)
Nivel trópico: Depredador-peces
Patrón Migratorio: Distancias largas (1.000 km +)
Período de desove: Todas las épocas
Mercado de exportación: Internacional (fuera de Sudamérica)
Estado del mercado: Primera clase
Distribución de capturas:
La producción potencial de dorado se estima en 10.500 toneladas. Tres pesquerías importantes representan la producción potencial: el Estuario (38%), la Frontera Brasil-Perú-Colombia (30%) y el Bajo Amazonas (13%). La producción de dorado es moderada en la Amazonía Central (9%), la Amazonía Peruana (7%) y el Madeira (2%).
[caption id="attachment_2067" align="alignnone" width="1200"] Distribución de las capturas de dorado. Fuente: Barthem, R., Goulding, M. 2007. An unexpected ecosystem: the Amazon as revealed by fisheries. Missouri Botanical Garden Press.[/caption]
Notas de historia natural:
Es un bagre piscívoro confinado a los canales de los ríos y al estuario. Migra desde el estuario hasta las estribaciones de los Andes, donde desova, y es muy explotado a lo largo de esta ruta. Si no se imponen límites a su pesca, es probable que la sobreexplotación sea un problema dentro de poco tiempo, aunque la destrucción de los hábitat de desove en las cabeceras podría convertirse también en un problema con la colonización de las estribaciones más bajas de los Andes.
Conoce su increíble migración en los siguientes videos
Nombres del dorado por país
Brasil | |
Dourada | Brachyplatystoma rousseauxii |
Dourado | Brachyplatystoma rousseauxii |
Colombia | |
Plateado | Brachyplatystoma rousseauxii |
Dorado | Brachyplatystoma rousseauxii |
Perú | |
Dorado | Brachyplatystoma rousseauxii |
Zúngaro-dorado | Brachyplatystoma rousseauxii |
Galería bagre dorado
Conoce las observaciones de esta especie en Ictio.
Consulta nuestros informes Ictio aquí.