Proximos Eventos

0 resultados

Eventos Anteriores

27 de agosto de 2020 Webinar sobre Conflictos pesqueros

A partir de ejemplos y estudios coordinados por socios desde nuestra Red, tendremos un espacio de discusión sobre ese tema tan importante.

12 de agosto de 2020 Entrevista sobre calidad de agua y reproducción de la gamitana

¿Cómo afecta la calidad del agua a los peces y, en consecuencia, a la pesca y la vida de las poblaciones ribereñas? Les invitamos a reflexionar sobre este tema en la entrevista sobre cómo la calidad del agua afecta la reproducción de la gamitana (Colossoma macropomum)

07 de agosto de 2020 Taller de la Red

El taller virtual de la Red fue una oportunidad de profundizar o iniciar la colaboración en temas estratégicos de la Red.

07 de agosto de 2020 Asamblea Extraordinaria 2020

24 de julio de 2020 Entrevista Retos de la Gobernanza de la Pesca a Pequeña Escala en la Frontera entre Bolivia y Brasil

La pesca a pequeña escala es muy importante para la Cuenca Amazónica. Su gobernanza puede empoderar pescadores y garantizar una pesca sostenible. ¿Cómo abordar esos temas en regiones de frontera, como en el caso de Bolivia y Brasil? Después de tener esa conversación con Carolina Doria y Gerônima Melo, en esta ocasión abordaremos el tema con los investigadores bolivianos Fernando Carvajal-Vallejos, investigador asociado al Museo de Historia Natural Alcide d’Orbigny y Faunagua, y Paul Van Damme, de Faunagua, y Selin Trujillo, presidente de Pescadores de Riberalta.

07 de julio de 2020 Entrevista Desafíos para la gobernanza de la pesca de pequeña escala en la región

Desde una perspectiva local, en la frontera entre las ciudades de Guajarámerin en Bolivia y Guajará-Mirim en el Brasil, Guillermo Estupiñán (WCS) y Gerônima Melo (Colonia de Pescadores Z2 de Guajará-Mirim, Rondônia) entrevistaron a Carolina Doria (Universidad Federal de Rondônia - UNIR), autora principal del artículo "Challenges for the governance of small-scale fisheries in this border region between Bolivia and Brazil" (Retos para la gobernanza de la pesca en pequeña escala en esta región fronteriza entre Bolivia y el Brasil).

25 de junio de 2020 Webinar Plan de Acción de la Red Ciencia Ciudadana para la Amazonía

Sobre la base de un balance del plan inicial hasta el momento, empezamos a desarrollar el Plan de Acción de la Red hasta diciembre 2021.

23 de junio de 2020 1° Asamblea General Ordinaria de la Red

En respuesta al contexto de la COVID-19, la Primera Asamblea General de la Red de Ciencia Ciudadana para la Amazonia fue virtual. El Grupo Gestor presentó su Informe de Cierre para aprobación, el Comité Electoral anunció el resultado de las elecciones y al nuevo Comité Directivo, y los Grupos de Colaboración presentaron sus avances.

29 de mayo de 2020 Webinar Biodiversidad en Movimiento

Inspirades en la celebración del Día Mundial de la Biodiversidad (22 de mayo), les invitamos a compartir experiencias relacionadas a la Biodiversidad en Movimiento. Conocer más sobre las migraciones es un tema que nos motiva desde el inicio de nuestra comunidad. Reconocemos la importancia de la interconectividad de la Cuenca Amazónica, y trabajamos para conocer más sobre las migraciones que ocurren en escala de la cuenca.

28 de abril de 2020 Webinar de la Comunidad – Reconociéndonos, avances de los grupos de colaboración y asamblea 2020

Los objetivos de la reunión fueron hacer un balance de lo avanzado e informar sobre los planes futuros del proyecto y de la red, explicar el proceso y cronograma para elegir a la junta directiva de la Red y validar el plan de acción de la Red al 2021, y presentar un borrador de los objetivos para la Asamblea en mayo del 2020

13 de febrero de 2020 Webinar de la comunidad – balance, avances y asamblea 2020

Los objetivos de la reunión fueron hacer un balance de lo avanzado e informar sobre los planes futuros del proyecto y de la red, explicar el proceso y cronograma para elegir a la junta directiva de la Red y validar el plan de acción de la Red al 2021, y presentar un borrador de los objetivos para la Asamblea en mayo del 2020

24 de septiembre de 2019 Contribución de las áreas protegidas a la conservación de peces migratorios

Reunión virtual para presentar los resultados preliminares del análisis liderado por Michael Goulding y Eduardo Venticinque sobre la contribución de áreas protegidas y territorios indígenas a la conservación de las áreas importantes para los peces migratorios.

27 de junio de 2019 Webinar sobre los Encuentros de Pescadores Ecoporé, IBC y Mamirauá

En el marco del proyecto, Ecoporé, IBC y Mamirauá realizaron encuentros de pescadores en Porto Velho, Pucallpa y Tefé, en abril y mayo. El objetivo de estos encuentros fue conectar a los usuarios de Ictio, pescadores organizados, funcionarios públicos e investigadores para discutir la implementación del proyecto, intercambiar experiencias y conocimiento, e informar los objetivos y prioridades para las próximas etapas de trabajo.

18 de junio de 2019 Desafíos y propuestas para el monitoreo y manejo sostenible de pesquerías y aguas a escala en la Cuenca Amazónica

El objetivo de esta presentación es analizar la oportunidad del proyecto de ciencia ciudadana para respaldar los programas de manejo de pesquerías en la cuenca del Amazonas mediante la creación de (i) un sistema de recolección de datos, a gran escala espacial y de manera rentable, y (ii) una red de cooperativas de conservación, para intercambiar ideas sobre la conservación de hábitats críticos y la implementación de políticas coherentes para la gestión de la pesca.

01 de junio de 2019 Encuentro de Pescadores organizado por Ecoporé

Ecoporé, en asociación con el Laboratorio de Ictiología y Pesca de la Universidad Federal de Rondônia, realizó el "Encuentro de Pescadores de la Cuenca del Madeira - Ciencia Ciudadana para la Amazonia", en Porto Velho, durante los días 1 y 2 de junio.

28 de mayo de 2019 Encuentro de Pescadores organizado por IBC

IBC organizó encuentro de pescadores realizado en Pucallpa entre el 28 y 30 de mayo de 2019. El evento reunió a participantes de Colombia, Ecuador y Perú para discutir el sobre auto monitoreo, pesca y comportamiento de los peces.

16 de mayo de 2019 AguaKit: Monitoreo ambiental y participativo de bajo costo para los ríos Amazónicos

Paulo Olivas presentó AguaKit Amazónica, un sistema modular de sensores de nivel y calidad de agua, y de variables climáticas, integrado con aplicación web y móviles para la recolección, gestión y visualización de la información.

03 de abril de 2019 Encuentro de Pescadores organizado por Mamirauá

El encuentro de pescadores organizado por el Instituto Mamirauá ocurrió en Tefé fue realizado el 3 y 4 de abril de 2019. El evento reunió a 80 participantes de las Reservas de Desarrollo Sustentable Mamirauá y Amanã, Manaus, Santarém y Porto Velho.