-
AmazCitSci -
AmazCitSci
Novedades en los datos de Ictio
Leer másAl 30 de septiembre de 2020, Ictio cuenta con 38 001 observaciones en 20 089 listas subidas vía la aplicación…
-
AmazCitSci
Primer Congreso Internacional sobre la Amazonía Peruana
Leer másEl Congreso Internacional sobre la Amazonía Peruana aconteció entre el 23 y el 27 de noviembre de 2020. El evento virtual fue organizado…
-
AmazCitSci
Hablando de los niveles de cuenca
Leer másEn una primera mirada, los ríos pueden ser vistos como líneas que fluyen en sus cursos, delimitados por sus márgenes.…
-
AmazCitSci
CINCIA realiza capacitación de Ictio con pescadores de Puerto Maldonado (Madre de Dios – Perú)
Leer másTexto: Vanessa Eyng El Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA) con apoyo de WCS, reunió a 14 pescadores de Puerto Maldonado (Perú)…
-
Gabriela Merizalderubio
-
Gabriela Merizalderubio
Diálogos sobre Migraciones y Pesca en la Cuenca Amazónica
Leer másPara celebrar el Día Mundial de la Migración de los Peces, la Red Ciencia Ciudadana para la Amazonía realizó un conversatorio…
-
AmazCitSci -
Gabriela Merizalderubio
Ciencia Ciudadana para fortalecer la ciudadanía y cultura ambiental en escuelas: el caso de San Juan del Oro en Puno
Leer más
-
Gabriela Merizalderubio
“Ciencia ciudadana desde la perspectiva iberoamericana”: Presentación de póster electrónico en la conferencia ECSA 2020 – Encuentros en Ciencia Ciudadana.
Leer másLa Red Iberoamericana de Ciencia Abierta y Participativa (RICAP) presentó el póster electrónico “Ciencia ciudadana desde la perspectiva iberoamericana: una…