WCS Perú apoyó a las comunidades de Santa Elena, Boca de Cahuapanas y Puerto Germán, ubicadas en la cuenca del río Cahuapanas, en el desarrollo y validación de un acuerdo intercomunal de pesca.

Presentación del acuerdo de pesca de las comunidades del Datem Marañón, alto Amazonas. Fotografía: © WCS Perú
El instrumento define medidas para el uso y recuperación de cochas o lagos, consideradas áreas críticas de reproducción y alimentación para los peces; regula el uso de equipos de pesca, protege las áreas de desove e incluye un plan de acción con un enfoque de cuenca. Como complemento también se elaboró una regulación con sanciones para garantizar el cumplimiento del acuerdo, que a nivel general recibió un fuerte respaldo tanto de las autoridades, federaciones y comunidades vecinas. Al reducir conflictos y disminuir la presión pesquera en áreas clave, representa un logro histórico en la gestión y conservación de la pesca liderada por la comunidad, destacando el liderazgo indígena en la protección de los recursos pesqueros del Marañón.

Fotografía: © WCS Perú