Uncategorized

  • Mar312022

    Cuencas Pan-Amazonía

    Un marco espacial para la conservación de los ecosistemas acuáticos en la región de la Amazonia-Orinoco-Guianas La Amazonía es una…

    Leer más
  • Ene172022

    Colombia: gestión de humedales en un país anfibio

    En Colombia hay más de 48 mil humedales que representan cerca del 26 por ciento de su territorio continental. Fotografía:…

    Leer más
  • Nov302021

    El agua conecta la cuenca, el Internet no tanto

    La cuenca del Amazonas sigue siendo uno de los lugares con menos acceso a Internet. Internet es una red de…

    Leer más
  • Oct302021

    Hidroacústica de peces

    El bocachico de la cuenca Magdalena-Cauca, en Colombia, fue la especie que se estudió con la técnica de hidroacústica, con…

    Leer más
  • Sep302021

    Para proteger a la mayoría de las especies, hay que planificar la conservación del agua dulce

    Fotografía: Walter Wust, WCS. Para proteger a la mayoría de las especies, hay que planificar la conservación del agua dulce…

    Leer más
  • Ago302021

    Pesquerías saludables significan Personas saludables

    Fotografía: Walter Wust, WCS. Pesquerías saludables significan Personas saludables Un nuevo estudio publicado en Nature Food por Heilpern et al.…

    Leer más
  • Jun292021

    ¿Cómo identificar una zona importante de desove de peces de agua dulce?

    Fotografía: Omar Torrico – WCS. Cómo identificar una zona importante de desove de peces de agua dulce Miranda-Chumacero et al.…

    Leer más
  • Mar252021

    Diálogo de saberes para la conservación de la cuenca amazónica

    El diálogo es un elemento esencial para conocer las necesidades y expectativas de las comunidades frente a los procesos que…

    Leer más
  • Mar162021

    Los pulsos del agua

    Los pulsos de inundación son los ciclos naturales del agua. En regiones como la cuenca amazónica estos ocurren entre las…

    Leer más
  • Mar102021

    Gestión Integrada del Recurso Hídrico (GIRH)

    La Gestión Integral del Recurso Hídrico propone una mirada amplia a los elementos naturales, sociales, demográficos o económicos a nivel…

    Leer más